viernes, 17 de diciembre de 2010
miércoles, 24 de noviembre de 2010
viernes, 12 de noviembre de 2010
subiendo carta de presentación desde el BOX
Esta es la actividad numero 3 con direcciones útiles para enviar un currículum
viernes, 29 de octubre de 2010
Tips Currículum Vitae
Como hacer un buen Currículum:
Debes crearlo de una forma lógica y ordenada, como mostramos a continuación:
1-Datos personales.
>Nombre y apellidos.
>Fecha de nacimiento.
>Dirección personal
>NIF
>Número de telefono.
>Correo electrónico
2-Formación académica. Aquí tendrás que poner los estudios cursados, mostrando fecha y lugar.
3-Otros títulos. Se pondrá aquí otros estudios cursados que no estén relacionados con la formación académica.
4-Experiencia laboral. Citarás en qué has trabajado anteriormente, como mostrando el lugar y el tiempo correspondiente.
5-Idiomas. Se mencionará los idiomas que sabes y el nivel que tienes en ellos.
6-Informática. Señala aquellos conocimientos informáticos que poseas.
7-Otros datos de interés. Se situan aquí todos los datos que no se han mencionado con anterioridad, como por ejemplo: si tienes carnet, posees coche propio...
Creado por Lina Balseiro y Nerea Casal
Información sacada de:
http://www.gipe.ua.es/orientacion-laboral/como-hacer-curriculum-vitae-ejemplo.asp
Debes crearlo de una forma lógica y ordenada, como mostramos a continuación:
1-Datos personales.
>Nombre y apellidos.
>Fecha de nacimiento.
>Dirección personal
>NIF
>Número de telefono.
>Correo electrónico
2-Formación académica. Aquí tendrás que poner los estudios cursados, mostrando fecha y lugar.
3-Otros títulos. Se pondrá aquí otros estudios cursados que no estén relacionados con la formación académica.
4-Experiencia laboral. Citarás en qué has trabajado anteriormente, como mostrando el lugar y el tiempo correspondiente.
5-Idiomas. Se mencionará los idiomas que sabes y el nivel que tienes en ellos.
6-Informática. Señala aquellos conocimientos informáticos que poseas.
7-Otros datos de interés. Se situan aquí todos los datos que no se han mencionado con anterioridad, como por ejemplo: si tienes carnet, posees coche propio...
Creado por Lina Balseiro y Nerea Casal
Información sacada de:
http://www.gipe.ua.es/orientacion-laboral/como-hacer-curriculum-vitae-ejemplo.asp
viernes, 24 de septiembre de 2010
La ampliación del permiso de paternidad podría estar en peligro
El uno de enero tendría que entrar en vigor la ampliación del permiso de paternidad. Como todos sabemos hasta ahora los recientes padres podrían acceder a trece días de vacaciones para disfrutar de sus hijos recién nacidos, pero el gobierno quiso agrandar esos dias. En lugar de ser trece días pasaria a ser un mes.
Esta ampliación podría estar en peligro y no llevarse a cabo, ya que, el gobierno está mirando que dicen los responsables de diseñar las cuentas públicas de 2011 pero estes aún no han fijado si habrá suficiente dinero o no.Hay que recordar que estas vacaciones están pagadas.
La opción que le queda al gobierno es esperar al uno de enero del 2011 donde se podrá ver si España se recupera de la crisis que la invade.
En el peor de los casos, se volvería a la situación en la que ahora nos encontramos, solo se podría coger trece días.
En el peor de los casos, se volvería a la situación en la que ahora nos encontramos, solo se podría coger trece días.
Para que se convalide esta ampliación dependerá también de la ejecución presupuestaria de este año. Algunos tecnicos de la seguridad social creen que aún así se reducirá el numero de beneficiarios, por dos simples razones: por un lado las parejas no querran tener hijos ya que hay una gran incertidumbre laboral, y por el otro habrá padres que no se acojan a esta ampliación por casos especiales de las empresas privadas.
Creado por: Nerea Casal Díaz
Fuentes:
- http://www.idealista.com/news/archivo/2010/09/20/0255988-la-ampliacion-del-permiso-por-paternidad-podria-suspenderse-por-la-crisis
Suscribirse a:
Entradas (Atom)